
D A
Inició su formación en danza con la idea clara de convertirse en bailarín, completando su formación en diferentes escuelas, cursos y talleres a nivel nacional e internacional, antes de que su enfoque cambiara a unas artes escénicas nutridas por disciplinas diversas y complementarias.
En la búsqueda de está transdisciplinariedad se envuelve en otros estudios artísticos y teóricos como la performance, el diseño de moda, la iluminación y escenografía escénica, la fotografía, el video, el maquillaje o la osteopatía… Hibridando dichos estudios con la danza, para conformar así su concepto de artista.
Actualmente trabaja como asistente de coreografía en “Pan y toros” para el Teatro de La Zarzuela. Como performer trabajó por ejemplo para Manuela Barrero, Daniel Abreu, Anuska Alonso, Nicolas Rambaud, Ricardo Buscarini o Cía della Quarta. Referente a la performance se destaca su participación en varias producciones de Abel Azcona.
Como persona creadora formó Cincopuntocero, junto a Nadia Yagoubi, como vehículo inicial para sus producciones teatrales, híbridos de danza y teatro físico. Con trabajos en la escena clandestina y en pequeñas salas alternativas dentro de la red de teatros alternativos de la Comunidad de Madrid, la proyecto se disolvió dos años después de duro y arduo trabajo.
Esta disolución marcó la transición a su trabajo en solitario, prosiguiendo dentro de la escena clandestina realiza diversos trabajos de performance. ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA fue su primer trabajo en solitario dentro de este ámbito. Fuera ya de la escena clandestina, presenta un solo de danza contemporánea titulado CARNE CRUDA Y LECHE FRÍA junto a Carmen Werner (Provisional danza), Monica Runde e Ines Narváez (Diez y Diez danza), y tras este pequeño impulso consigue una residencia de creación en la sede LosDedae de Chevy Muraday y comienza un proceso de investigación exclusivamente como director.
Tras trabajar durante varios años para la compañía dlcAos en el equipo artístico, como performer y asistente de coreografía, comienza su trayectoria como artista independiente, fusionando su carrera en el mundo de la danza con su formación y especialidad en otras áreas artísticas. Así inventa y dirige su propio proyecto personal, al que llama pseudodanza.
Este proyecto surge del propósito y la necesidad de alcanzar un lenguaje artístico enfocado principalmente en el movimiento y el gesto. Habitando al unísono otros lugares a través de la experimentación con diferentes herramientas creativas y disciplinas artísticas. Buscando un sello propio de principios, valores e ideas que rigen un estilo y una manera de ver y vivir la vida, el arte y el mundo. Trabajando a partir de la identidad propia del movimiento y la persona que lo vive, siendo ambas primordiales para el inicio, el desarrollo y la evolución del proceso creativo y de aprendizaje. Esto le ayuda a fisicalizar un alegato en contra de la concepción de la danza y el arte a nivel social, cultural, económico… Un manifiesto en contra del adoctrinamiento en la profesión y de las lecciones a futuras generaciones, cuanto menos opresivas, que terminan por desvirtuar por completo la esencia de la danza y el arte.
Con su proyecto ha sido coreógrafx residente del Centro Coreográfico Canal, Centro Cultural Conde Duque, la Compañía Nacional de Danza de España o Centro Cultural Paco Rabal entre otros.
Junto a Mario Tejero conforma DAMA DE VIDRIO, un asociación artística con base solida en su propio proyecto personal (pseudodanza) pero que se encuentra enfocada en ser columna sobre la que producir sus montajes.
Actualmente se encuentra moviendo su ultima creación junto a Mario Tejero, BESTIAS HERIDAS O SI DIOS FUESE UNA “MUJER" y construyendo su ultimo proyecto MIENTRAS HABLABAIS en el Centro Coreográfico Canal.
En paralelo y durante estos años trabaja como docente, imparte clases de danza contemporánea y composición coreográfica, movimiento escénico o artes aplicadas a la interpretación, en diferentes escuelas y proyectos escénicos. Siendo la pedagogía donde encuentra el espacio que le permite mostrar y compartir sus valores, conocimientos y filosofía.