
M A R I O T E J E R O
Inicia sus estudios artísticos en su ciudad natal, Segovia, y se adentra específicamente en el mundo del teatro a través de la Escuela Municipal de Segovia, donde se compromete con distintas técnicas que viajan entre la voz y el cuerpo. Continúa su formación es la Escuela superior de arte y diseño Casa de los Picos y tras esto viaja a la capital para iniciar su formación artística profesional y graduarse en Arte Dramático e Interpretación Musical por la RESAD.
Durante su formación en la Resad se educa en canto moderno y lírico por Miguel Tubía, Maribel Per y Yolanda Rivero, VoiceCraft por Mercedes Diaz y verso por Chelo García y Vicente Fuentes. Dentro de la Resad también recibe formación en diferentes disciplinas relacionadas con el movimiento y la danza (jazz, danza clásica, danzas históricas…) con Patricia Montero, Sol Garre, Xenia Sevillano y Eva Lara, lo que despierta un interés por la danza que en un principio no contemplaba. A caballo con su formación dentro de la Resad, fuera de ella, decide completar su formación en movimiento con danza moderna y contemporánea con Sara Sanz, Raúl Casinerio, Anuska Alonso, Natalia Fernades, Daniel Abreu o Joaquín López entre otrxs profesionales.
Como intérprete comenzó trabajando dentro de las Jornadas Calderonianas de Yepes. Continuando en “¿De qué vive el hombre?”, con Miguel Tubía, “Despertar de Primavera” (Spring Awakening), de Buria Teatro, "Next to Normal", "Aloma" o "Yo nací para triunfar" y en el montaje “Suspiros de España” en los Teatros del Canal. Durante un año formó parte de la compañía ToyProducciones de musicales infantiles, realizando "La maravillosa historia de la bella durmiente" y "Las músico-aventuras de el gato con botas". Ese año dentro de la compañía abrió su interés por la producción teatral y la composición lo que le llevo a realizar diversos cursos de formación como Verso y técnica vocal, Producción y gestión de empresas teatrales y también Escenificación, dramaturgia, dirección y pedagogía teatral.
Durante su etapa como intérprete formó DRAMTEATRO, una compañía de teatro musical junto a Anabel García, Daniel Orgaz y Rachel Rodríguez, como conducto inicial para sus producciones musicales. Estrenando "EL musical de los musicales" junto a Cristina Bernal y Miguel Baselga, viajando con dicho trabajo hasta Rumania dentro de BabelFest. Después de dos años de duro trabajo el proyecto se disolvió, y este quiebre marco la transición e inicio a su forma actual de trabajar.
Aparcó las artes por un tiempo y se formó en otra de sus pasiones, la botánica, como Paisajista y Florista. Trabajando como autónomo en pequeñas empresas, tiendas y proyectos. Se reencuentra con las artes gracias a la pseudodanza, donde conoce a davicarome y con quien comienza de nuevo a co-producir espectáculos. Inicia con proyectos de danza contemporánea dentro de la escena clandestina "CARNE CRUDA Y LECHE FRÍA" de davicarome, es su primer proyecto dentro de este área.
Continua con este trabajo y co-produce "Siete preludios" para MyJdanza junto a davicarome, con quien se asocia formando DAMA DE VIDRIO, asociación/productora en conjunto, y comienza a co-dirigir esta misma pieza.
Desde este momento su perspectiva cambia y comienza a ver las artes escénicas como algo holístico (danza-teatro-canto-producción-vestuario-iluminacion..), lo que le lleva a coger impulso dentro de la profesión y adentrarse en un nuevo proceso creativo como intérprete y co-productor y junto a davicarome como director, con el que consiguen una residencia de creación en LosDedae de Chevy Muraday, al que titulan LA TARARA. Este proceso lo interrumpe una pandemia y deciden aparcarlo. Durante este periodo de parón mundial comienzan a idear un nuevo proyecto titulado BESTIAS HERIDAS O SI DIOS FUESE UNA "MUJER". bajo la producción de DAMA DE VIDRIO. Dicho proyecto fue residente del Centro Coreográfico Canal, Centro Cultural Paco Rabal, MyJdanza y El sitio de mi recreo.
Actualmente se encuentra inmerso en la distribución de "Bestias heridas […]” y como performer y asistente de dirección dentro de su nueva producción MIENTRAS HABLABAIS.